• Inicio
  • Artículos y más
    • Artículos de Interés
      • Artículos de oratoria
      • Artículos de liderazgo
      • Artículos educativos
    • Artículos de Revista
  • Educativo
    • Comunicación
    • Liderazgo
    • Sesiones del club
    • Concursos
    • Creación de nuevos clubes
    • Políticas y procedimientos
    • Director de división
    • Director de área
    • Coach, sponsor y mentor
  • Contacto

Artículos y más

Información de interés para quienes disfrutamos del fino arte de la palabra

Los 3 pilares de la oratoria.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: Martes, 28 Octubre 2014 22:44
Visto: 6262

Amigo(a) de Toastmasters o visitante, muchos piensan que la voz es la única herramienta del orador, sin embargo no es así. La Oratoria tiene 3 pilares importantes, los cuales son: el contenido, el lenguaje corporal y la voz. A continuación analizaremos superficialmente cada uno de ellos.

 

El contenido o mensaje del orador.

También tiene aspectos primarios como lo es la estructura del discurso, el mensaje que se quiere hacer llegar al auditorio,  el objetivo que se quiere lograr en el auditorio, el contexto en el cual se desenvuelve dicha disertación. Si todos estos aspectos se encuentran integrador de forma adecuada, permitirá tener un discurso fluido, con un lenguaje adecuado a la situación y al auditorio, así como un mensaje completamente claro y efectivo.

El lenguaje corporal o la comunicación no verbal.

Este pilar puede ser dividido en 3 partes, las cuales son: el plante (o postura), los ademanes y la gesticulación. Si hemos tenido la oportunidad de observar a un orador en algún momento y somos capaces de recordar lo que en ese momento dicho orador nos hacia sentir, muchos de nosotros podremos decir que inspiraba respeto o tal vez admiración, etc. Todo ello se debe, en primer instancia, al plante. Los ademanes nos permiten hacer que la imaginación de nuestro auditorio vuele hacia el punto que nosotros decidamos y la gesticulación enfatizará toda expresión que se encuentre acorde al contenido.

La voz o palabra hablada.

Habremos de identificar las partes que componen este pilar como: El volumen, la pronunciación, el ritmo y la entonación. Un volumen adecuado en conjunto con una correcta pronunciación permitirá al auditorio escuchar claramente el mensaje; así mismo el ritmo y la entonación habrán de dar el contexto adecuado a nuestro mensaje y el auditorio podrá distinguir correctamente si el mensaje tiene tintes de motivación o de reflexión (por nombrar algunos objetivos).

Amigo(a) Toastmasters o visitante es importante hacer conciencia de estos 3 pilares y de la forma correcta de integrarlos congruentemente, pues la grandeza del orador radica, precisamente, en la perfecta integración de estas herramientas.

 
Esaú García del Real

Esau García, ACB, ALB.

Club Tlacati
Distrito 34.

 
  • Esaú García
  • los 3 pilares de la oratoria
  • Anterior

Inicio Usuarios

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
Este sitio web fue donado por Ideas IP. Conócenos haciendo click aquí

Redes sociales

Te invitamos a seguir nuestras acutalizaciones y demostrar que eres un exitoso miembro de Toastmasters International, a través de nuestras redes sociales.

Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Más información

  • Identidad
  • Para Empresas
  • Noticias y eventos
  • Preguntas Frecuentes
  • Multimedia
  • Suscripción al boletín
© 2014 - 2015 Toastmasters Distrito 34